Los conventos malagueños: evolucion historica y artistica.

Tesis doctoral de Rodríguez Marín Francisco José

El tema fundamental aborda el de la malaga conventual desde la complejidad de sus muy diversos aspectos, tanto en sus vertientes sociologicas como economicas y urbanisticas, sin olvidar el importante capitulo dedicado a la desamortizacion. Se ha dedicado una especial atencion a la reconstruccion de la historia de los 26 conventos que en algun momento han estado establecidos en la ciudad de malaga. Los beaterios y eremitorios han sido, igualmente, objeto del estudio, para terminar de configurar el panorama religioso de estos años. Se ha dedicado una especial atencion a los aspectos artisticos, sobre todo a su arquitectura y las distintas intervenciones, transformaciones o cambios de uso que han padecido los edificios conventuales. Puesto que la mayor parte de los conventos han desaparecido durante las distintas intervenciones desamortizadoras, se ha procedido a la reconstruccion de su planta sobre un parcelario actual, señalando su forma y extension. Para ello se ha utilizado la documentacion historica conjuntamente con planimetrias historicas, fotografias antiguas, grabados y litografias.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los conventos malagueños: evolucion historica y artistica.«

  • Título de la tesis:  Los conventos malagueños: evolucion historica y artistica.
  • Autor:  Rodríguez Marín Francisco José
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marion Reder Gadow
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Teofanes Egido Lopez
    • Pedro Galera Andreu (vocal)
    • Arturo Morgado García (vocal)
    • Rosario Camacho Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio