Los fandangos del sur: conceptualizacion, estructuras sonoras, analisis cultural.

Tesis doctoral de Miguel Angel Berlanga Fernandez

Captulo i: teoría y metodología usada. Modelo interpretativo de thimothy rice (corregido), manejo de fuentes orales, grabaciones musicales y fuentes escritas. Concepto de etnomusicología histórica de k. Shelemai. captulo ii: estudio del término «fandango». Propuesta de redefinición. Estado de la cuestión. captulo iii: estudio de análisis musical de los fandangos verdiales, fandangos flamencos y fandangos de huelva. captulo iv: análisis cultural: a) evolución cultural de los fandangos desde el siglo xix al xx. b) los fandangos «urbanos», en el siglo xx: la «fiesta» de málaga y su implantación en la ciudad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los fandangos del sur: conceptualizacion, estructuras sonoras, analisis cultural.«

  • Título de la tesis:  Los fandangos del sur: conceptualizacion, estructuras sonoras, analisis cultural.
  • Autor:  Miguel Angel Berlanga Fernandez
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/11/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramon Pelinski
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: concepción Fernández vivas
    • gerhard Steingress (vocal)
    • Antonio Gomez jose (vocal)
    • josep Martines perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio