Los instrumentos aerofonos y cordofonos de la musica pastoril española.

Tesis doctoral de Garcia Matos Alonso M. Carmen

El objetivo propuesto en los instrumentos aerofonos y cordofonos de la musica pastoril española, es el estudio e investigacion de los instrumentos de cuerda y viento que hoy sobreviven como testimonio de los que estuvieron en uso entre las sociedades agricolas y ganaderas de los medios rurales de españa. El estudio se centra en la evolucion historica de los instrumentos, desde que aparecen los primeros vestigios encontrados en la prahistoria, pasando por las civilizaciones clasicas la edad media o el mundo primitivo. Se describen tambien los aerofonos y los cordofonos que todavia permanecen en el mundo pastoril, y es parte integrante de la cultura tradicional, sin perjuicio de que algunos se localicen, incluso, en los conjuntos orquestales modernos. las artes plasticas, la literatura y la historia, son las fuentes junto con la iconografia musical o la cronica historica, en las que se basa esta investigacion. Se valora ademas el contexto magico-religioso, en el que aparecen algunos de ellos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los instrumentos aerofonos y cordofonos de la musica pastoril española.«

  • Título de la tesis:  Los instrumentos aerofonos y cordofonos de la musica pastoril española.
  • Autor:  Garcia Matos Alonso M. Carmen
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Hernandez Perera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco José Portela Sandoval
    • Noemi Martinez Diez (vocal)
    • Rosario álvarez Martínez (vocal)
    • Francisco Gutierrez Carbajo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio