Los proyectos de reforma agraria durante la ii republica en la provincia de cadiz. repercusiones politicas y sociales.

Tesis doctoral de Fernando Sigler Silvera

La tesis llena el vacio de la falta de bibliografia sobre la «cuestion agraria» en cadiz, y en ella se analiza la estructura de la propiedad de la tierra en dicha provincia; la distribucion social de la riqueza rustica; la conflictividad en el medio rural; los planes de intensificacion de cultivos y laboreo forzoso emprendidos por los gobiernos republicanos; la respuesta social ante dichos planes y la conflictividad en el mundo rural; los antecedentes historicos de la politica reformista (colonizacion de carlos iii en el siglo xviii y los planes de colonizacion a raiz de la ley de 1907 del ministro besada); la legislacion de reforma agraria (ley de 9/9/1932; decreto de ocupaciones temporales del ministro gimenez fernandez de enero 1935; «contrarreforma agraria» de julio-noviembre de 1935; rehabilitacion de la legislacion reformista por los gobiernos del frente popular en febrero-julio de 1936); distribucion social y municipal de la tierra potencialmente expropiable; las ocupaciones de fincas; los asentamientos campesinos emprendidos en la provincia; la evolucion de las comunidades campesinas establecidas. Cadiz presentaba el mayor indice de concentracion de la propiedad de españa (con casi un 58% de latifundismo). Fueron inventariadas para su destino a la reforma agraria 8.020 fincas gaditanas (casi el 57% de la superficie provincial) pertenecientes a 1.421 propietarios. El 62% de la tierra inventariada lo constituian latifundios; el 17% medianas propiedades y el 21% pequeñas propiedades. paradojicamente, la proporcion de grandes propiedades inventariadas fue inferior a la de provincias menos latifundistas (92% en sevilla; 93% en cordoba; 78% en badajoz). La tesis descubre a) que los planes de intensificacion de cultivos (medida que anticipaba la reforma), emprendidos por los gobiernos reformistas del primer bienio, no se pusieron en practica en cadiz por la incapacidad gubernativa para salvar obstaculos administrativos para s

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los proyectos de reforma agraria durante la ii republica en la provincia de cadiz. repercusiones politicas y sociales.«

  • Título de la tesis:  Los proyectos de reforma agraria durante la ii republica en la provincia de cadiz. repercusiones politicas y sociales.
  • Autor:  Fernando Sigler Silvera
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Tusell Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Martín Rodríguez
    • Luis Garrido Gonzalez (vocal)
    • Juan Aviles Farre (vocal)
    • Gutierrez Molina José Luis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio