Madrid en la edad media. analisis de una comunidad urbana y su entorno rural en sus relaciones con el hecho religioso

Tesis doctoral de ángela Muñoz Fernández

Tomando como marco de referencia la villa de Madrid y su tierra durante los siglos xii al xvi, esta tesis doctoral se ha centrado en el analisis de los procesos de construccion social del espacio sagrado, siguiendo las diferentes formas institucionales que este adopta, asi como las funcionalidades sociales que acumulan cada una de estas formas institucionales de lo sagrado. Para ello se ha estructurado la obra en dos partes, la primera tiene como objetivo estudiar el paisaje institucional y devocional de los nucleos rurales sometidos a la jurisdiccion de la villa. la segunda efectua un recorrido paralelo por los distintos modelos institucionales, parroquias, hospitales, conventos y ermitas, tratando de captar la fisonomia y funcionalidades que cada uno de ellos tuvo en este marco urbano. De esta forma, se ha podido contrastar la influencia que ejerce la estructura del poblamiento y la configuracion social de las distintas comunidades estudiadas en la articulacion de la red de instituciones religiosas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Madrid en la edad media. analisis de una comunidad urbana y su entorno rural en sus relaciones con el hecho religioso«

  • Título de la tesis:  Madrid en la edad media. analisis de una comunidad urbana y su entorno rural en sus relaciones con el hecho religioso
  • Autor:  ángela Muñoz Fernández
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Cristina Segura Graiño
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel ángel Ladero Quesada
    • José Rodriguez Molina (vocal)
    • José Sanchez Herrero (vocal)
    • Milagros Rivera Carretas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio