Municipio y poder en toledo: dinamica politica y reforma bajo el reinado de carlos iii.

Tesis doctoral de Margarita Mora Alonso

El municipio toledano en el reinado de carlos iii se analiza a través del funcionamiento del ayuntamiento tipo de reuniones, asistentes, funciones y componentes. El corregimiento, el regimiento y el cabildo de jurados son estudiados, atendiendo a su evolución, atribuciones, forma de acceso y procedencia social de sus titulares. El corregidor y sus auxiliares son observados en su relación con el municipio, constatando enfrentamientos y disputas como otros componentes del cabildo. Los regidores constituían el eje decisivo de la política local, mientras los jurados eran meros participantes, sin voto. la decadencia y anulación de la juradería intentó solucionarla la reforma de 1766 al instalar diputados del común y síndicos personeros que fiscalizaran la labor de los regidores y defendieran al común; la aplicación y evolución de los nuevos oficios nos indica la ocupación de los mismos por comerciantes y letrados, deseosos de codearse con la oligarquía, y que olvidaron pronto sus obligaciones hacia el común.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Municipio y poder en toledo: dinamica politica y reforma bajo el reinado de carlos iii.«

  • Título de la tesis:  Municipio y poder en toledo: dinamica politica y reforma bajo el reinado de carlos iii.
  • Autor:  Margarita Mora Alonso
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fermin Marin Barriguete
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Perez De Tudela Y Bueso
    • Felipa Sanchez Salazar (vocal)
    • Vicenta Cortes Alonso (vocal)
    • María no Garcia Ruiperez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio