Tesis doctoral de Herrero Gomez Francisco Javier
En el trabajo se pueden diferenciar dos partes: la historica y la artistica. En la historica se analizan todas las circunstancias relacionadas con el oficio de platero: los talleres, el aprendizaje, las categorias y los examenes, asi como las condiciones de su trabajo (contratos, modelos, tasaciones…). Seguidamente, se especifican los principales focos de actividad de la provincia de soria y la importancia que llegaron a adquirir otros centros ajenos al territorio provincial. las biografias de los artifices y las marcas que utilizaron, se incluyen en otro capitulo. Completa el estudio historico, el analisis del «marcaje y los contrastes» de soria, destacando el hallazgo de cuatro variantes de marca de localidad soriana desconocidas hasta el momento. El estudio artistico, comienza con una vision general sobre los «estilos» predominantes, las influencias, la decoracion…, Para analizar finalmente las principales tipologías.
Datos académicos de la tesis doctoral «Orfebreria soriana. siglos xvii y xviii.«
- Título de la tesis: Orfebreria soriana. siglos xvii y xviii.
- Autor: Herrero Gomez Francisco Javier
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jesús Hernandez Perera
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco José Portela Sandoval
- Juan Francisco Esteban Lorente (vocal)
- José Manuel Cruz Valdovinos (vocal)
- María Begoña Arrúe Ugarte (vocal)