Poesia en castellano en barcelona (1939-1950)

Tesis doctoral de Dolores Manjón-cabeza Cruz

Después de la guerra civil, barcelona, importa centro cultural y editorial, se vio forzada al empleo del castellano, varios mecanismos se pusieron en marcha a partir de enero de 1939 para realizar un sustitución ideológica y lingí¼ística , cuyo alcance llega hasta nuestros días. La producción poética de barcelona durante los diez años siguientes al término de la guerra no había sido atendidad por los hsitriadores de la literatura, a pesar de la considerable cantidad de publicaciones que se hicieron en la ciudad condal y a pesar de la relevancia de algunos de los poetas que allí se forjaron, como juan eduardo condal y a pesar de la relevancia de algunos de los poetas y los libros de poesía surgidos en barcelona desde 1939 hasta 1950, contextualizándolos sono también revistas poéticas (entregas de poesía y verde viento), revistas culturales o artísticas en las que la poesía tuvo un importante papel (leonardo, dau al set), revistas de información general en las que se pormocionaron determinadas líneas poéticas (la principal, destino , pero también maricel, de sitges, o las revistas del seu alerta y estilo), edijtoriales y colecciones (poesía en la mano, azor, barca nueva, cobalto , etc), actos, como los organizados por el ateneo barcelonés, tertulias, etc. Las principales conclusiones al las que se ha llegado son las siguientes: 1. La importatísimas labor de promotores y animadores como luys santa marina, félix ros y sobre todo, juan ramón masoliver y rafael santos torroell. 2. El respaldo a la tarea de lanzamiento de una «nueva posesía» distinta a la defendida por las madrileñasa escorial y garcilaso, por parte de dionisio ridruejo y césar gonzález ruano a partir de 1943, año en que ambos se establecieron en las cercanías de barcelona. 3. La existancia de un nutrido grupo del poetas residentes en barcelona durantes los años 1939-1950, nacidos entre 1912 y 1922, fernando gutiérrez, josé crustel, manu

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Poesia en castellano en barcelona (1939-1950)«

  • Título de la tesis:  Poesia en castellano en barcelona (1939-1950)
  • Autor:  Dolores Manjón-cabeza Cruz
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/11/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Vicente Ganados Palomares
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alicia Yllera fernandez
    • José nicolas Romera castillo (vocal)
    • carmen Riera guilera (vocal)
    • Juan de dios Luque duran (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio