Política escolar en xátiva 1707-1833 (del reformismo pedagógico ilustrado al modelo educativo liberal)

Tesis doctoral de Vicent Torregrosa Barbera

La investigación está estructuada en cinco grandes secciones. La primera, titulada del legado educativo de la ilustración al de las cortes de cádiz, parte de una breve contextualización histórica que identifica las principales variables que explican las propuestas del proyecto educativo del reformismo pedagógico ilustrado y del modelo educativo liberal. la segunda, política educativa reformista en san felipe, comprende el estudio de la aplicación del plan de estudios solicitado en 1788 y aprobado en 1798. Se centra en el análisis del contexto socioeconómico y político en el que se implantó tal iniciativa pedagógica -la ciudad de san felipe (xátiva) de finales del xviii-, en una breve descripción de su contenido y aportaciones y en el proceso administrativo seguido para su aprobación,implantación y cumplimiento, que culimó con la inauguración de los nuevos establecimientos de estudios de san felipe el 26 de julio de 1799. el conjunto de iniciativas puestas en marcha con el objetivo de hacer realidad la creación del seminario patriótico de san felipe en los primeros años del siglo xix, el estudio de sus estatutos (objeto de la institución, alumnado, profesorado, curriculum, instalaciones, ejercicios literarios, plan económico, …), La evolución y la labor pedagógica del centro, la solemne inauguración del instituto el 13 de febrero de 1806 y sus primeros años de funcionamiento y de expansión, la crisis originada en el centro por el impacto de la guerra contra los franceses, a la vez que civil, y el litigio con los catedráticos, el traslado del centro a ibi y la vida del seminario durante la reacción absolutista conforman la parte tercera bajo el epígrafe el seminario patriótico de san felipe. la política escolar municipal dirigida a la implantación del modelo educativo liberal en lo que sería la provincia de xátiva, con un análisis de la situación educativa de la ciudad al inicio del trienio libe

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Política escolar en xátiva 1707-1833 (del reformismo pedagógico ilustrado al modelo educativo liberal)«

  • Título de la tesis:  Política escolar en xátiva 1707-1833 (del reformismo pedagógico ilustrado al modelo educativo liberal)
  • Autor:  Vicent Torregrosa Barbera
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/06/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alejandro Mayordomo Pérez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep Gonzalez agapito
    • José María Hernandez diaz (vocal)
    • marc Baldó lacomba (vocal)
    • Luis Miguel Lázaro lorente (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio