Relacion entre la evolucion del mueble Valenciano y la vivienda y sus plantas arquitectonicas: Valencia 1891-1939.

Tesis doctoral de Martinez Toran Manuel B.

Para entender el lento proceso de industrialización del sector en el último tercio del siglo xix y conocer toda su coyuntura socioeconómica, tendremos que acudir en un principio a su origen en el estudio del gremio de carpinteros, que es donde emana y se institucionaliza la tradición artesanal que posibilitará la conversión de la carpintería en uno de los oficios más poderosos y pujantes dentro de las modificaciones económicas, políticas y sociales acontecidas desde su creación hasta nuestros días. la tradición ebanista fué creando a lo largo de la historia nuevos e importantes trabajos que no se reducen a la pieza única. Los ebanistas han ido creando tipologías, arquetipos,… Modelos para el futuro, que de alguna forma reflejaban los hábitos de vida doméstica. sin lugar a dudas, estos artesanos crearon un equilibrio decorativo que tuvo su valor más en alza con la aparición de la burguesía, cuando la importancia de lo público y de lo privado representan el espejo del alma burguesa. Un ejemplo de esta importante transformación se sucede en el siglo xviii, fundamentalmente en inglaterra desde que chippendale inicia la variación de distintos modelos, pero sobre todo hacia el último tercio de siglo, con jorge hepplewhite, que crea nuevos tipos de armarios, cómodas y mesas, y thomas sheraton, con sus escritorios de tapa cilíndrica, tocadores, mesas de despacho, mesas de juego… Imponiendo modelos para el mobiliario burgués del xix. el objetivo principal es conocer si esta relación entre los dos ámbitos: arquitectónico e industrial, nos permite establecer criterios lo suficientemente objetivos como para definir cuáles han sido los hitos fundamentales que han …

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Relacion entre la evolucion del mueble Valenciano y la vivienda y sus plantas arquitectonicas: Valencia 1891-1939.«

  • Título de la tesis:  Relacion entre la evolucion del mueble Valenciano y la vivienda y sus plantas arquitectonicas: Valencia 1891-1939.
  • Autor:  Martinez Toran Manuel B.
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Lecuona Lopez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jordi Pericot Canaleta
    • Inmaculada Aguilar Civera (vocal)
    • Ana Calvera Sigue (vocal)
    • Gabriel Songel Gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio