Relaciones de poder en el madagascar precolonial. el caso sakalava.

Tesis doctoral de Albert Roca álvarez

La tesis aborda la conexion entre las relaciones de poder y la construccion del discurso de poder tradicional en una sociedad del oeste malgache, los sakalava de menabe. la investigacion adopta una perspectiva diacronica, utilizando el concepto de «longue duree», y centrandose en el momento de fundacion del reino, entre el siglo xvii y la primera mitad del xviii. El trabajo analiza el proceso de diferenciacion ideologica de la realeza, que tiene a postular la naturaleza esencialmente distinta del rey y su condicion unica de media-entre la sociedad y el cosmos. Al mismo tiempo, se observa la compleja estructura de alianzas sobre la que se asienta la autoridad regia y de la que no puede prescindir. La conjugacion de estas dos tendencias, aparentemente opuestas, explica el caracter fuertemente segmentario de la sociedad del menabe y su reaccion de rechazo ante el estado colonial y postcolonial, sin por ello dejar demantener una identidad colectiva.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Relaciones de poder en el madagascar precolonial. el caso sakalava.«

  • Título de la tesis:  Relaciones de poder en el madagascar precolonial. el caso sakalava.
  • Autor:  Albert Roca álvarez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ferran Iniesta Vernet
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Joan Frigole Reixach
    • Enmanuel Fauroux (vocal)
    • María De Los Angeles Perez Samper (vocal)
    • Fhilippe Beaujard (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio