Revestimientos de opus sectile y tecnica mixta de la peninsula iberica

Tesis doctoral de Esther Perez Olmedo

El sistema de recubrimiento arquitectonico conocido como opus sectile, y los pavimentos de tecnica mixta, se realizan en epoca romana a base de fragmentos de marmoles u otras piedras, recortadas y ensambladas para formar esquemas y diseños mas o menos complicados. El presente analisis sistematiza y estudia los ejemplares hispanos, al tiempo que determina unas pautas de evolucion tipologica, cronologica y socioeconomica: hasta el siglo iv, predominio de la modalidad pavimental sobre la mural, hallazgo en ciudades bien comunicadas con los lugares de aprovisionamiento de los marmoles importados y esquemas bien conocidos en el repertorio italico. A partir de la cuarta centuria, aparicion en las grandes villae rurales y gusto por el revestimiento parietal, con diseños tomados de la pintura y el relieve.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Revestimientos de opus sectile y tecnica mixta de la peninsula iberica«

  • Título de la tesis:  Revestimientos de opus sectile y tecnica mixta de la peninsula iberica
  • Autor:  Esther Perez Olmedo
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernandez Galiano Ruiz Dimas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Antonio Abásolo álvarez
    • Alvarez Martinez José María (vocal)
    • Carlos De La Casa Martinez (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio