Simbólica arquitectónica

Tesis doctoral de Josep M. Gracia Bonamusa

Esta tesis doctoral versa sobre el aspecto sagrado de la arquitectura, tanto de la obra en sí como del proceso proyectual. En este sentido, se ha dicho y demostrado que la arquitectura, para poder ser considerada como tal, es una física desprendida de uan metafísica. Y se ha visto que en absoluto esto debe considerarse como una forma de pasado sino, por el contrario, una posibilidad simpre actual en la media que son los símoblos, ritos y mitos los soportes para que la arquitectura exprese aquellas ideas universales que, en virtud misma de su universalida, lo son para todas las generalidades. fundamentalmente ha sido la distinción entre símbolo y signo, viendo que, si bien desde aristóteles y hegel como útlimo exponente, el símbolo se ha considerado un modo convencional de significación, en realidad y por el contrario, debe tomarse al símbolo como un código revelado y que es precisamente a este código al que hace referencia la arquitectura o la simbólica arquitectónica, que es lo mismo. al considerar la arquitectura como un hecho simbólico en sí mismo me ha interesado los invariantes, aquella forma que siguiendo a kahn, no tiene figura ni dimensión. El objeto de la tesis responde, pues, a una pregunta: ¿qué es (ti estín) la arquitectura? Es decir, ha sido temático del orden. no ha sido temático cómo es (poión estín) la arquitectura es decir, el diseño. Esta distinción, prestad de platón supone preguntarse por la sustancia (naturaleza o esencial) de la cosa no por su accidente (cualidades, propiedades o atributos). luego, todo edificio proyectado y necesariamente construido según criterios estrictamente tradicionales conforman un paradigma cosmológico y, en tanto que tal, un «mapa de conocimiento», una «piedra viva», «luego un símbolo». dado que la metafísica a al cual me he referido es revelación, hay un componente mistérico inherente a la propia práctica del oficio, luego, el indiviudo capaz de desar

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Simbólica arquitectónica«

  • Título de la tesis:  Simbólica arquitectónica
  • Autor:  Josep M. Gracia Bonamusa
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/10/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Arnau Puig Grau
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep Muntañola thornbergs
    • arcadio Rojo amil (vocal)
    • josep Montserrat torrents (vocal)
    • ferran Iniesta vernet (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio