Tesis doctoral de Muñoz Garcia De Iturrospe M. Teresa
La primera parte del estudio aborda aspectos propiamente formulares de las inscripciones funerarias latinas cristianas de hispania entre los siglos iv y principios del viii: aclamaciones, elogio del difunto, expresion del lugar del enterramiento, de la edad, referencias a la muerte del difunto como reposo y transito, indicaciones en torno a la deposicion y expresion de la datacion. Este gran apartado termina con un estudio tanto de los nombres y su funcion en el epitafio como de las diferentes denominaciones de las jerarquias eclesiasticas, monacales y civiles. la segunda parte consiste en el estudio de algunos elementos literarios tomados de la tradicion del mismo genero epigrafico y de otros autores y textos (paganos y cristianos), con especial atencion a la influencia de la biblia y de la liturgia. la tesis concluye con tres apendices, bibliografia y 18 mapas que reflejan la presencia y distribucion de las mas destacadas formulas. respecto a los apendices, los dos primeros reunen las inscripciones cristianas en prosa y verso publicadas despues de icerv (1969 cuadrado); el tercero, 28 correcciones de lecturas e interpretaciones erroneas que se justifican en el trabajo.
Datos académicos de la tesis doctoral ««tradicion formular y literaria en los epitafios latinos de la hispania cristiana»«
- Título de la tesis: «tradicion formular y literaria en los epitafios latinos de la hispania cristiana»
- Autor: Muñoz Garcia De Iturrospe M. Teresa
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1993
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Vitalino Valcarcel Martinez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Carmen Codoñer Merino
- Carmen Castillo Garcia (vocal)
- Melena Jimenez José Luis (vocal)
- (vocal)