Universidades laborales: un proyecto politico falangista para el mundo obrero. aproximacion historica.

Tesis doctoral de Ricardo Zafrilla Tobarra

El trabajo se estructura en cuatro capitulos en los que se analiza la trayectoria de las universidades laborales desde su fundacion en 1955 hasta su desarticulacion en 1978. Se analizan los antecedentes historicos nacionales y los que procedentes de europa, belgica basicamente, sirven de referencia para su implantacion. Se describen las diferentes legislaciones que les dan cobertura y el entramado economico y politico que las ampara. Como entidades de prevision social, dependientes del ministerio de trabajo, funcionaron a traves del mutualismo laboral regidas por unos fundamentos politicos e ideologicos que son originales del falangismo, concretamente de su promotor giron de velasco. Los cambios de direccion en la politica y la economia de la dictadura franquista las transformaron, despues de una etapa de consolidacion entre 1957-1962, en institutos de enseñanzas integradas coincidiendo con la transicion politica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Universidades laborales: un proyecto politico falangista para el mundo obrero. aproximacion historica.«

  • Título de la tesis:  Universidades laborales: un proyecto politico falangista para el mundo obrero. aproximacion historica.
  • Autor:  Ricardo Zafrilla Tobarra
  • Universidad:  Castilla-la mancha
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Isidro Sanchez Sanchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Baylos Grau Antonio Pedro
    • Nicolas Marin M. Encarna (vocal)
    • Miguel Angel Collado Yurrita (vocal)
    • Perez Garzon Juan Sisinio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio