Análisis estadístico de supervivencia y factores asociados con el pronóstico en oncología infantil
Tesis doctoral de Juan Antonio Salas Mesa El trabajo presentado por d. Juan antonio salas mesa, para optar al grado […]
Información academica José González Hachero. Tesis donde José González Hachero ha sido autor, director o parte del tribunal.
Tesis doctoral de Juan Antonio Salas Mesa El trabajo presentado por d. Juan antonio salas mesa, para optar al grado […]
Tesis doctoral de Gomez Llorente María Amalia La fibrosis quística (fq), es la enfermedad hereditaria autosómica recesiva más frecuente de
Tesis doctoral de Palacios Pérez M. Rocío La obesidad infantil constituye en la actualidad la patología nutricional más frecuente a
Tesis doctoral de Carmona Porquera Eva M. 1,- relb es el mayor componente del pool constitutivo del nf-kb en macrófagos.
Tesis doctoral de Rodríguez Ruiz Ignacio Manuel La valoración de la composición corporal (cc) como parte del estado nutricional posee
Tesis doctoral de Manuel Catalan Muñoz La introduccion en la ultima decada de determinadas modalidades terapeuticas (corticoides prenatatales, surfactante exogeno,
Tesis doctoral de Rosario Martos Estepa Estudiamos 61 niños obesos prepúberes con edades comprendidas entre 6-9 años y un grupo
Tesis doctoral de Villar Márquez Carlos Hugo Objetivo al haber adquirido la obesidad la condición de epidemia y dado que
Tesis doctoral de Nuria Montero López Ante las nuevas tendencias evidenciadas en otras poblaciones, como las anglosajonas, donde el consumo
Tesis doctoral de Valladares Gomez M. Carmen Se han atribuido a la malabsorción de lactosa sintomas como la diarrea, dolor