Activación de las células del sistema inmune en cirrosis experimental : relevancia de la translocación bacteriana

Tesis doctoral de María Leticia Muñoz Zamarron

1. La cirrosis es una enfermedad del mecanismo inmunológico. Este estudio es el primero que acredita, en un modelo experimental de cirrosis, la existencia de mecanismos patogénicos de carácter inmunológico. 2. La similitud de las alteraciones encontradas a nivel de sangre periférica de este modelo experimental con la cirrosis humana indica la posibilidad de emplear este como un modelo animal de enfermedad humana en el que analizar los mecanismos celulares y moleculares que cursan en esta patología y desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. 3. El modelo inflamatoio se inicia en las células del sistema inmune del territorio linfático mesentérico. Aunque la alteración inmunológica tiene un carácter sistémico, ésta se inicia selectivamente en los ganglios linfáticos mesentéricos y posteriormente impacta a nivel sistémico por recirculación de estas células. 4. La alteración inmunológica en cirrosis afecta tanto a los componentes celulares del sistema inmune innato y adquirido, por lo que no se limita únicamente a la población de monocitos, que es la principal responsable de la respuesta inmune bacterias, sino también a los linfocitos t, que presentan una polarización a la producción de citoquins de tipo tn1, 5. La relación entre las dianas moleculares y celulares en los mecanismos halogénicos de la cirrosis es de gran importancia. Los monocitos son los responsables de la persecreción anómala de tnfalfa, y ésta podría ser potenciada por la activación de las células th a la producción de ifngamma en cirrosis. Esto permite definir a la cirrosis como una enfermedad con polarización anómala a la liberación de ifngamma. El hallazgo de las dianas celulares y moleculares da una base para el diseño de nuevas estrategias diagnóstico/pronósticas y terapéuticas. el inicio de los mecanismos inmunológicos en cirrosis guarda relación con la translocación bacteriana, lo que indica que las bacterias entéricas juegan un papel patogénico en la respuesta inmune proinflamatoria de la cirrosis. El intervenir en el punto en el que se desencadenan estas alteraciones produce una disminución de estas a nivel sistémico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Activación de las células del sistema inmune en cirrosis experimental : relevancia de la translocación bacteriana«

  • Título de la tesis:  Activación de las células del sistema inmune en cirrosis experimental : relevancia de la translocación bacteriana
  • Autor:  María Leticia Muñoz Zamarron
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/12/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustín Albillos Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Diaz rubio garcia
    • José Antonio Girón gonzález (vocal)
    • Javier Salmeron escobar (vocal)
    • benito Fraile laiz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio