Die implizite sprachauffassung in ausgewÁ¤hlten werken hÁ¶lderlins

Tesis doctoral de Pablo Mendoza Casp

?En que consiste la concepción hí¶lderliniana del lenguaje? Esta tesis busca la respuesta no en los ensayos teóricos de hí¶lderlin sobre poeteología o filosofía, sino en la utilización consciente o inconsciente de expresiones que tienen que ver con el concepto del lenguaje. Así que, la pregunta anterior, la pregunta central que guía esta tesis, se puede reformular y especificar así: ¿qué elementos de la ideología hí¶lderliniana entorno al tema del lenguaje se pueden encontrar en sus textos literarios? En un punto de encuentro entre la literatura y la lingí¼ística se analiza el concepto del lenguaje en hí¶lderlin a partir de un análisis exhaustivo del corpus. Este concepto no se estudia en el sentido de los campos semánticos estructuralistas, sino que más bien se estudia desde una perspectiva literaria y cognitivista, en busca de la importancia trascendental del hablar o del callar para hí¶lderlin. Esta tesis se limita en primer lugar a elaborar una interpretación práctica de unos textos concretos y en segundo lugar a clasificar los resultados obtenidos. A continuación se extraen unas conclusiones que permiten arrojar algo más de luz sobre los motivos literarios de hí¶lderlin.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Die implizite sprachauffassung in ausgewÁ¤hlten werken hÁ¶lderlins«

  • Título de la tesis:  Die implizite sprachauffassung in ausgewÁ¤hlten werken hÁ¶lderlins
  • Autor:  Pablo Mendoza Casp
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/05/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Berta Raposo Fernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jordi Jané carbó
    • arno Gimber (vocal)
    • macií  Ruitort ruitort (vocal)
    • herbert Holzinger (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio