Tesis doctoral de Ana Benavides Gonzalez
La faceta musical de gerardo diego es de vital importancia; su prosa musical es capital por ser testigo de primer orden de casi todo un siglo de música en españa. Participó y colaboró en los acontecimientos más relevantes como en la creación del grupo nueva música a principios de los años 50 y fue responsable además de las aportaciones musicales en los actos de homenaje a góngora. encargado junto con turina y cubiles de reorganizar la vida musical española tras la guerra civil, se relacionó con músicos como bartok, ravel, stravinsky o rubinstein. Colaboró con oscar esplá en la cantata de los derechos humanos y con falla mantuvo una estrecha relación avalada por largos años de correspondencia. gerardo diego es autor de más de 900 artículos musicales, coautor -junto a j. Rodrigo y f. Sopeña- de diez años de música en españa, conferenciante, crítico musical y como pianista estrena en españa los homenajes de falla. su afición musical recorre toda su vida y condiciona de forma notable todo su quehacer poético y gran parte de su obra de creación arrancará de esquemas propiamente musicales
Datos académicos de la tesis doctoral «Gerardo diego y la musica. el romanticismo musical en gerardo diego«
- Título de la tesis: Gerardo diego y la musica. el romanticismo musical en gerardo diego
- Autor: Ana Benavides Gonzalez
- Universidad: Carlos III de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 10/11/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jorge Urrutia Gomez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Antonio Rodriguez de las heras pérez
- Diaz de revenga Francisco Javier (vocal)
- Miguel ángel Garrido gallardo (vocal)
- pedro Carrero eras (vocal)