Tesis doctoral de Camilo Hoyos Gómez
El propósito de nuestra investigación es analizar la imagen del parís surrealista para luego ver su posterior recepción y variación por parte de julio cortázar en «rayuela». Los criterios analíticos de nuestra investigación constan en la importancia de la promenade y la visión en la construcción de la imagen de la ciudad a manera de espacio interior. Para comprender los orígenes e inserción en la tradición por parte de los surrealistas, fue necesario establecer los orígenes de las poéticas urbanas de la ciudad de parís a finales del siglo xviii, comprender el auge de parís como tema literario a mediados del siglo xix, analizar la importancia de la tradición noctámbula y la incidencia de baudelaire en el parís moderno para situar a los surrealistas en su manera de comprender la ciudad como un espacio psíquico e interior. Por último, comprenderemos los distintos elementos surrealistas de la construcción de parís en «rayuela» de cortázar gracias a los textos escritos durante su período de interés surrealista (1947-1949) y su posterior variación en rayuela.
Datos académicos de la tesis doctoral «La imagen literaria de parís. desde mercier, baudelaire y el surrealismo hasta «rayuela» de julio cortázar«
- Título de la tesis: La imagen literaria de parís. desde mercier, baudelaire y el surrealismo hasta «rayuela» de julio cortázar
- Autor: Camilo Hoyos Gómez
- Universidad: Pompeu fabra
- Fecha de lectura de la tesis: 23/03/2010
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Victoria Cirlot Valenzuela
- Tribunal
- Presidente del tribunal: rafael Argullol murgadas
- álex Matas pons (vocal)
- carles Alvarez garriga (vocal)
- nora Elena Catelli quiroga (vocal)