Tesis doctoral de Ariño Colás José María
Este trabajo de investigación aborda dos bloques temáticos: la historia externa de la colección y el contenido de la obra de parcerisa. la historia de la serie artística se ocupa de los antecedentes literarios que influyeron en esta empresa, del origen y motivaciones de los 11 volúmenes de la obra, de la intencionalidad de los autores, del proceso de creación y de la personalidad y estilo de cada uno de los colaboradores literarios. (Pablo piferrer, josé maría quadrado, pedro de madrazo y francisco pi i margall) se analiza también el carácter, talante y procedencia social de los suscriptores, así como la trayectoria editorial de la obra: avatares, dificultades, recepción, reediciones y facsímiles. se estudia además detenidamente la estructura y organización de cada uno de los tomos, así como la interrelación entre el texto y la imagen. el contenido de la obra sigue tres vertientes complementarias: la ideología de recuerdos y bellezas de españa, la estética de lo sublime y de lo pintoresco y la historiografía del arte. la ideología de la serie abarca los siguientes aspectos: un estudio de la edad media, presente en la obra como época caracterizada por el valor de la tradición, la religiosidad y la poesía. Un análisis de la interrelación entre la naturaleza y el arte, en la que se valora la poética de las ruinas y el entorno paisajístico privilegiado en el que están enclavados la mayoría de los monumentos. Un acercamiento al costumbrismo, presente tanto en el texto como en las láminas litografiadas, y una valoración de las referencias literarias como fuente de inspiración de los redactores y como evocación de los autores clásicos medievales y renacentistas. la estética de la colección se centra en el estudio de dos valoraciones léxicas heredadas del siglo xviii: lo sublime y lo pintoresco. ambos términos aparecen en la obra como reflejo de la retórica romántica y están presentes tanto en los fragmentos descripti
Datos académicos de la tesis doctoral ««recuerdos y bellezas de españa»: ideología y estética«
- Título de la tesis: «recuerdos y bellezas de españa»: ideología y estética
- Autor: Ariño Colás José María
- Universidad: Zaragoza
- Fecha de lectura de la tesis: 22/02/2005
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jesús Carlos Rubio Jiménez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: leonardo Romero tobar
- Manuel Carcía guatas (vocal)
- Juan Cantavelia blasco (vocal)
- Vélez i vicente pilar (vocal)