Tesis doctoral de óscar Arriola Navarrete
Las condiciones actuales de competitividad y supervivencia a las que están sometidas todas las instituciones de educación superior para poder responder a los desafíos del nuevo milenio, marcado por la globalización, la modernización de la economía y la integración del binomio conocimiento/información, exigen del sistema educativo un mejoramiento continuo, que le permita lograr procesos y productos de calidad. Velar por el desarrollo y la excelencia de la educación es un compromiso de toda sociedad, pero en particular es una responsabilidad y un imperativo del sistema educativo y sus instituciones. Su cumplimiento tiene incidencia directa en las transformaciones educativas, sociales, económicas, políticas y culturales de un país. Toda institución educativa debe contar con bibliotecas para la obtención, conservación, organización y difusión de la información en diferentes soportes, con el objetivo de permitir el acceso a los conocimientos contenidos en esos soportes; éstas juegan un papel preponderante en la misión de las instituciones de educación superior. En esta tesis se presenta un panorama sobre las condiciones respecto a la automatización de las bibliotecas universitarias del área metropolitana de la ciudad de méxico, dónde se analiza si las condiciones del uso de las tic facilitan y apoyan la misión de las instituciones de educación superior.
Datos académicos de la tesis doctoral «Automatización de bibliotecas universitarias del área metropolitana de la ciudad de méxico«
- Título de la tesis: Automatización de bibliotecas universitarias del área metropolitana de la ciudad de méxico
- Autor: óscar Arriola Navarrete
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 17/12/2013
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Federico Hernandez Pacheco
- Tribunal
- Presidente del tribunal: josé López yepes
- esmeralda Serrano mascaraque (vocal)
- Ana isabel Extremeño placer (vocal)
- esperanza Martinez montalvo (vocal)