Estrategias de estabilización: el desequilibrio económico-político de brasil y los equilibrios del desarrollo

Tesis doctoral de Silva Antonio Carlos Da

Reforma o revolución? Esa es la cuestión. Esta última es evidentemente más compleja, ya que presenta innumerables dificultades. Sin embargo, debemos destacar que para superarlas (las dificultades que se oponen a la revolución), es necesario el concurso y la fuerza de todos los componentes de la sociedad. a partir de esta afirmación, el presente trabajo propone una reflexión sobre la «apertura» económica y política brasileña a la luz del intenso debate entre la estabilización monetaria y la (re)democratización del país, destacando la implementación del plano real y el gobierno de fernando enrique cardoso (1993/98). De este modo, el análisis describe los años noventa y sus movimientos (de masas y/o partidarios), frente a las promesas de reformas estructurales y la recuperación del crecimiento económico en contraposición a los sinsabores del compromiso gubernamental (heredado y mantenido) de equilibrio presupuestario y de pago de la deuda externa.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estrategias de estabilización: el desequilibrio económico-político de brasil y los equilibrios del desarrollo«

  • Título de la tesis:  Estrategias de estabilización: el desequilibrio económico-político de brasil y los equilibrios del desarrollo
  • Autor:  Silva Antonio Carlos Da
  • Universidad:  León
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/09/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gustavo Puente Feliz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: romualdo Bermejo García
    • m. eugenia Lopez-jacoiste diaz (vocal)
    • San Julián puig verónica (vocal)
    • pilar Pozo serrano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio