La prefijación en gramáticas y diccionarios del español (siglos xviii-xxx)

Tesis doctoral de Marta Torres Martínez

El trabajo de investigación realizado se centra en el estudio de la interrelación histórica entre morfología derivativa, en concreto, prefijación, lexicografía e historiografía lingí¼ística. estudio histórico del tratamiento que los prefijos del español reciben en las obras publicadas por la r.A.E., Atendiendo tanto a la producción gramatical como a las distintas ediciones de su diccionario. se compara la producción académica, gramatical y lexicográfica, para comprobar qué doctrina predomina a la hora de determinar los aspectos relativos a los prefijos objeto de estudio. a partir de la revisión del tratamiento lexicográfico que la r.A.E. Da a los prefijos del español, se presenta una propuesta de codificación lexicográfica tanto de los prefijos como de las palabras derivadas que éstos crean, atendiendo a los datos del español actual.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La prefijación en gramáticas y diccionarios del español (siglos xviii-xxx)«

  • Título de la tesis:  La prefijación en gramáticas y diccionarios del español (siglos xviii-xxx)
  • Autor:  Marta Torres Martínez
  • Universidad:  Jaén
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/04/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elena Felíu Arquiola
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Jesús Gómez asencio
    • María Luisa Montero curiel (vocal)
    • soledad Varela ortega (vocal)
    • ariane Desporte (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio