Oral corrective feedback: its effects on the acquisition of english, teaching practices and teachers¿ and students¿ beliefs. br la retroalimentación correctiva en la comunicación oral: efectos en el aprendizaje del inglés, prácticas docentes y creencias de profesores y alumnos. br

Tesis doctoral de Hanne Roothooft

Esta tesis doctoral se inscribe en el marco de las crecientes investigaciones que muestran que la retroalimentación correctiva oral (oral corrective feedback) es beneficiosa para la adquisición de una segunda lengua y pretende aportar propuestas pedagógicas respecto a los modos en que la retroalimentación correctiva se puede implementar en las aulas comunicativas de idiomas. Con este objetivo, se diseñaron tres estudios empíricos con base en una revisión de la bibliografía publicada sobre la retroalimentación correctiva oral. en primer lugar, se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental para comparar los efectos de dos tipos de feedback en la producción oral correcta y la adquisición del past simple regular e irregular en inglés. Para ello, se propuso una actividad de storytelling a dos grupos de alumnos de nivel intermedio de una universidad española; estos alumnos recibieron o bien elicitación (elicitation) o bien retroalimentación metalingí¼ística (metalinguistic feedback) en los errores que cometieron con los verbos en past simple. Si bien estos dos tipos de feedback tuvieron un impacto positivo en la adquisición de la estructura gramatical, se detectaron indicios de que la retroalimentación metalingí¼ística podría ser más eficaz tanto para la reparación inmediata de los errores y como para la adquisición de esta estructura. Además, se constató que los efectos de la retroalimentación metalingí¼ística fueron más importantes que los de la elicitación en la adquisición del pasado irregular. Este estudio también muestra que la retroalimentación correctiva oral, incluso cuando es explicita, puede combinarse con éxito con un enfoque comunicativo, ya que los estudiantes reaccionaron positivamente a las correcciones. En otro estudio empírico se investigaron las prácticas de retroalimentación de 10 profesores de inglés como lengua extranjera para adultos y se compararon estas prácticas con sus creencias sobre la corrección de errores. Se evidenció que la manera más frecuente de corregir los errores de los alumnos era el recurso a recasts o reformulaciones, lo cual confirma los resultados de estudios previos. Los profesores señalaron que la retroalimentación correctiva era, a su juicio, importante, pero al mismo tiempo expresaron su preocupación por la importancia de la fluidez y la seguridad del alumno al hablar una lengua extranjera. Este estudio también parece revelar que la mayor parte de los profesores no es plenamente consciente de las estrategias que adopta al corregir los errores orales de sus alumnos. finalmente, se diseñó un cuestionario sobre el oral feedback que fue respondido por un número más elevado de profesores y alumnos del contexto de enseñanza del inglés para adultos y de la enseñanza secundaria. Mediante este trabajo se confirmaron los resultados de estudios previos que señalaban que los estudiantes suelen solicitar más correcciones de las que los profesores consideran necesarias. Además, profesores y alumnos tampoco estuvieron de acuerdo respecto al método de corrección que, en su opinión, era el más eficaz: mientras los alumnos preferían las formas de corrección más explicitas, los profesores no estaban convencidos de la eficacia de estas técnicas. Finalmente, no parece estar justificada la preocupación de los profesores por las posibles reacciones negativas que podría desencadenar la corrección de errores, dado que la mayoría de los alumnos afirmaron que nunca o solo raramente se sentían avergonzados o inhibidos cuando el profesor corregía sus errores orales. en conclusión, los resultados obtenidos parecen señalar que los profesores no deberían mostrarse reticentes al uso de técnicas de feedback más explícitas, ya que se comprobó que (i) estas tuvieron efectos positivos en la producción oral y la adquisición de ciertas estructuras gramaticales, (ii) pueden ser compatibles con un enfoque comunicativo y (iii) fueron las técnicas de corrección preferidas por los alumnos encuestados

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Oral corrective feedback: its effects on the acquisition of english, teaching practices and teachers¿ and students¿ beliefs. br la retroalimentación correctiva en la comunicación oral: efectos en el aprendizaje del inglés, prácticas docentes y creencias de profesores y alumnos. br«

  • Título de la tesis:  Oral corrective feedback: its effects on the acquisition of english, teaching practices and teachers¿ and students¿ beliefs. br la retroalimentación correctiva en la comunicación oral: efectos en el aprendizaje del inglés, prácticas docentes y creencias de profesores y alumnos. br
  • Autor:  Hanne Roothooft
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ruth Grace Breeze
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: concepción Naval durán
    • david Lasagabaster herrarte (vocal)
    • monica Aznarez mauleon (vocal)
    • Jesús García laborda (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio