A la sombra de la funesta nube: una aproximación al análisis crítico-cognitivo de la representación de la era atómica por los medios de comunicación estadounidenses (under the cloud of doom: a cognitive-critical analysis of the us media representation of the atomic age)

Tesis doctoral de María Celeste Moreno Palmero

La presente tesis engloba un acercamiento multidisciplinar al fenómeno de la conceptualización de nuevos eventos. Para ello, el tópico elegido es el discurso nuclear promovido por los medios de comunicación norteamericanos durante el periodo de la llamada guerra fría, que va desde 1945 a 1991. El interés particular de este trabajo es analizar el tipo de discurso empleado por distintos periódicos de gran tirada y su impacto en la opinión pública estadounidense respecto al fenómeno de la energía nuclear y sus usos tanto pacíficos como armamentísticos.El marco teórico de la presente tesis comprende un amplio eje que va desde el análisis crítico del discurso, a la lingí¼ística cognitiva y la psicología evolutiva. La principal idea de este trabajo es observar como decisiones lingí¼ísticas al nivel local implican la activación de una serie de mecanismos ideológicos al nivel global que asimismo impactan enormemente en la recepción y actuación frente a ellos de la opinión pública. En del marco del análisis crítico del discurso, la presente tesis se posiciona dentro de las teorías propuestas por van dijk 1997, 1998, 2000 y su idea de ideología como constructo lingí¼ístico que moldea nuestro sistema de valores hasta el punto de crear, vía discursiva, un conjunto de creencias factuales en las que la ideología del grupo, o parte de ella, se fundamenta. Dentro de la lingí¼ística cognitiva, el principal interés era la idea de conceptualización de eventos y su relación con el discurso y la ideología. En este apartado destacan la metáforas conceptuales como elemento crucial en la construcción del mapa mental de un evento. La tesis sigue los parámetros propuestos por lakoff y johnson 1980, 2002 y sus teorías sobre las metáforas conceptuales como verdaderas organizadoras de nuestro conocimiento y entendimiento del mundo externo. La presente tesis se enfocó en el estudio de discurso nuclear estadounidense dentro del contexto socio-político de la guerra fría en el que una marcada ideología nuclear emergió como batalla constante entre el este y el oeste. El objetivo de esta tesis era examinar hasta que punto la ideología nuclear había sido moldeada por el discurso de los medios de comunicación, determinar como ciertas metáforas conceptuales son empleadas en servicio a la manipulación ideológica, y discernir si cierta organización ideológica de un texto puede incitar a un tipo particular de comportamiento en los receptores.Los objetivos de la presente tesis eran analizar el discurso nuclear propuesto por la prensa para ver como este había moldeado la categoría conceptual del dominio atómico y podría haber influido en la recepción que del mismo tuvo la opinión pública. Después del análisis de más de un millar de unidades léxicas, era indudable que existía una conexión entre el tipo de discurso y el tipo de conceptualización que del mismo se generó dentro de la sociedad norteamericana. La era atómica es un constructo lingí¼ístico y dependiendo de la selección, la conceptualización de mismo vira de unos parámetros a otros. A lo largo de la guerra fría la estructura metafórica del dominio atómico fue ganando en complejidad añadiendo nuevas capas al esquema básico inicial. La historia de la guerra fría y sus armas nucleares narrada desde la postura norteamericana podría ser entendida como una narración historiográfica centrada de los datos y sin ánimos de manipulación; sin embargo, un análisis cuidadoso arroja datos clarificadores a la hora de discernir si éste fue un tipo de discurso manipulativo que generó una muy particular ideología atómica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «A la sombra de la funesta nube: una aproximación al análisis crítico-cognitivo de la representación de la era atómica por los medios de comunicación estadounidenses (under the cloud of doom: a cognitive-critical analysis of the us media representation of the atomic age)«

  • Título de la tesis:  A la sombra de la funesta nube: una aproximación al análisis crítico-cognitivo de la representación de la era atómica por los medios de comunicación estadounidenses (under the cloud of doom: a cognitive-critical analysis of the us media representation of the atomic age)
  • Autor:  María Celeste Moreno Palmero
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/10/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan a Isabel Marin Arrese
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Marta begoña Carretero lapeyre
    • silvia Molina plaza (vocal)
    • Antonio García gómez (vocal)
    • laura Hidalgo downing (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio