Las construcciones no reflexivas con «se». una propuesta desde la gramática del papel y la referencia

Tesis doctoral de González Vergara Carlos Eduardo

Esta tesis aborda el tema de las diferentes oraciones con «se» del español cuyo significado es no reflexivo, es decir, las construcciones que en la perspectiva tradicional han recibido las denominaciones de «impersonales», «pasivas», «medias», «seudorreflexivas» y «de interés», entre muchos otros nombres. La investigación se articula en torno a las siguientes preguntas: ¿es el «se» de estas oraciones la misma forma gramatical en todos sus empleos? ¿si se considera que es un único elemento elemento, por qué se expresa en estructuras sintácticas cuya interpretación es tan variedad como lo atestiguan las visiones tradicionales que hablan de diferentes oraciones con «se»? Y ¿cuál es la función de esta partícula, qué información semántica aporta a la oración y de qué manera se relaciona con el resto de la estructura gramatical para producir lecturas tan distintas? la tesis intenta dar respuesta a estas preguntas en el marco teórico estable ido por la gramática del papel y la referencia (van valin y lapolla, 1997; van valin, 2005). en las conclusiones se establece que la partícula «se» es la manifestación morfológica de un fenómeno léxico que disminuye la importancia del argumento de macrorrol actor y privilegia al argumento de macrorrol padecedor, cuando este se encuentra expresado en la representación semántica. esta alteración de la estructura lógica del predicado tiene como consecuencia que la jerarquía natural de los argumentos que se hallan en ella no se manifieste de manera absoluta en la estructura sintáctica. Este principio general se articula en forma de distintas reglas léxicas en relación con cada clase de predicado. Tales reglas, en combinación con diversos conjuntos de factores semánticos, morfológicos, sintácticos y pragmáticos dan origen a los diferentes tipos de construcciones no reflexivas que se expresan con el morfema «se».

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las construcciones no reflexivas con «se». una propuesta desde la gramática del papel y la referencia«

  • Título de la tesis:  Las construcciones no reflexivas con «se». una propuesta desde la gramática del papel y la referencia
  • Autor:  González Vergara Carlos Eduardo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/10/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ricardo Mairal Usón
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ignacio Bosque muñoz
    • María Brucart josé (vocal)
    • robert D.van valin (vocal)
    • olga Fernández soriano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio