Análisis contrastivo del uso de la metáfora en la prensa española e inglesa: el caso barings.

Tesis doctoral de Rosario Bueno Lajusticia

Esta tesis es un estudio de la metáfora desde un punto de vista cognitivo en el que se han tenido en cuenta dos enfoques, uno fundamentalmente teórico y otro eminentemente empírico. en la primera parte se estudia el discurso periodísitco, la evolución histórica del concepto de metáfora y el pensamiento de lakoff y johnson a través de sus obras haciendo especial hincapié en la clasificación de metáforas orientacionales, ontológicas y estructurales, y metonimia. en la segunda parte se describen e identifican todas las expresiones metafóricas y metonímicas aprecidas en los 30 artículos entresacados de seis periódicos, tres ingleses y tres españoles, emparejados de acuerdo con su línea editorial: 1- progresistas «»the gaudian/el país 2- conservadores (the times/abc 3- económicos (the financial times/expansión. los resultados de este estudio empírico confirman que las expresiones lingí¼isticas son sistemáticas y que no existen fronteras dentro de una misma cultura en el uso cognitivo de las expresiones metafóricas y metonímicas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis contrastivo del uso de la metáfora en la prensa española e inglesa: el caso barings.«

  • Título de la tesis:  Análisis contrastivo del uso de la metáfora en la prensa española e inglesa: el caso barings.
  • Autor:  Rosario Bueno Lajusticia
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/09/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan a Isabel Marin Arrese
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María antonia Alvarez calleja
    • michael White hayes (vocal)
    • José Luis Otal campo (vocal)
    • Blanco gómez Mª Luisa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio