Tesis doctoral de Alvarez Menendez Rosa Ana
Considerando el teatro desde una perspectiva semiotica -como texto escrito y como representacion-, y al texto dramatico en su doble vertiente como texto literario y como texto espectacular, analizamos este ultimo para explicar como se configuran, desde el texto escrito, las categorias de tiempo y espacio (comunes a la narrativa pero que reciben en el teatro un tratamiento peculiar) y los elementos no linguisticos.Seleccionamos tres obras esperpenticas de valle-inclan, que presentan rasgos concomitantes con el expresionismo europeo -luces de bohemia, las galas del difunto y los cuernos de don friolera y en cada una de ellas estudiamos uno de estos aspectos: en luces analizamos los diversos espacios diseñados desde el texto; en las galas nos centramos en la categoria temporal y en los cuernos de don friolera comentamos los sistemas de comunicacion no verbal.
Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis semiologico del esperpento de valle inclan.«
- Título de la tesis: Analisis semiologico del esperpento de valle inclan.
- Autor: Alvarez Menendez Rosa Ana
- Universidad: Oviedo
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Bobes Naves M. Carmen
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Isabel Paraíso Almansa
- Antonio Fernández Insuela (vocal)
- José María Paz Gago (vocal)
- Joaquina Canoa Galiana (vocal)