Tesis doctoral de Josefina Bravo Urrea
Este trabajo de investigación se inicia con un enfoque paradigmático de la lectura y la comprensión lectora. Comprende una revisión bibliográfica focalizada en diversos conceptos que posibilitan conocer el estado de la cuestión y los distintos enfoques sobre el tema. Se detectan las diversas situaciones referidas a la lectura presentes en chile y en hispanoamérica. existe una valoración social de la comprensión lectora que muestra el rendimiento escolar, la reforma educacional, su impacto social y las investigaciones realizadas en el área del lenguaje y la comprensión lectora. el problema objeto de estudios es la comprensión lectora en sectores de ingresos altos, medios y bajos, en las áreas metropolitana, urbana-regional y rural, estableciendo distinción por género, desde la perspectiva educacional y social. el trabajo se ha llevado a cabo con una metodología de carácter tanto cualitativa como cuantitativa. se concluye que los sectores de ingreso medio y bajo no alcanzan un logro suficiente y los de alto ingreso lo sobrepasan levemente. El logro por género es muy similar entre niños y niñas. Por áreas geográficas las diferencias son mínimas entre la metropolitana y la urbana-regional; en el área rural se muestra un diferencia levemente mayor con respecto a las dos anteriores. Por tanto, el nivel de logro general es insuficiente en todas las áreas geográficas estudiadas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Comprensión lectora y contexto social«
- Título de la tesis: Comprensión lectora y contexto social
- Autor: Josefina Bravo Urrea
- Universidad: Sevilla
- Fecha de lectura de la tesis: 16/09/2002
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Gloria Perez Serrano
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Gómez García María nieves
- belen mercedes Urosa sanz (vocal)
- consuelo Flecha García (vocal)
- Monreal gimeno m. del carmen (vocal)