El kaleidoscopio de la ironia en la obra proustiana. estudio critico de los fundamentos retoricos, linguisticos y pragmaticos del texto.

Tesis doctoral de Juviña Valenzuela M. Magdalena

El tratamiento concedido al fenomeno de la ironia ha sido, en numerosas ocasiones, causa determinante de la consolidacion de una serie de topoi erroneos, creados en materia de ironología o heredados de ciertas concepciones retoricas, linguisticas y pragmaticas.En este enclave preciso, el dominio lexicografico se ha visto implicado, del mismo modo, en una aproximacion insuficiente e inadecuada.En lo que concierne a la creacion ironica de la obra proustiana, han de evitarse tambien ciertos condicionamientos analiticos. La produccion literaria de marcel proust es indisociable de la figura de la ironia, aunque esta haya sido injustamente olvidada o relegada por los criticos, lo cual ha provocado numerosos errores y malentendidos. con marcel proust nos hallamos ante un importante autor ironico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El kaleidoscopio de la ironia en la obra proustiana. estudio critico de los fundamentos retoricos, linguisticos y pragmaticos del texto.«

  • Título de la tesis:  El kaleidoscopio de la ironia en la obra proustiana. estudio critico de los fundamentos retoricos, linguisticos y pragmaticos del texto.
  • Autor:  Juviña Valenzuela M. Magdalena
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Marin Jorge
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Cascon Marcos
    • Esteban Torre Serrano (vocal)
    • José Luis Guijarro Morales (vocal)
    • Carmen Camero Perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio