Tesis doctoral de Manuel Galeote Lopez
Esta investigacion aborda el problema del lexico indigenista americano a traves de unas fuentes cronisticas (fernandez de enciso, jimenez de quesada, zorita, ordoñez de ceballos y cabello balboa) y tratados cientificos (farfan, monardes, cardenas), poco conocidos pero decisivos para ahondar en la historia del español de america en lo que a la parcela del lexico se refiere. Se estudian mas de 300 vocablos en los que se tiene en cuenta no solo las cuestiones linguisticas, sino tambien las socioculturales. De esta forma se pretende analizar el grado de penetracion de las lenguas indigenas en el español de los siglos xvi y xvii. El estudio arroja nuevas luces sobre los intercambios linguisticos entre españoles e indios, los prestamos y los troncos linguisticos de procedencia.
Datos académicos de la tesis doctoral «El lexico indioamericano de la flora y de la fauna en la obra historiografica y cientifica de los cronistas andaluces de las indias occidentales«
- Título de la tesis: El lexico indioamericano de la flora y de la fauna en la obra historiografica y cientifica de los cronistas andaluces de las indias occidentales
- Autor: Manuel Galeote Lopez
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1993
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jose Mondejar Cumpian
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Antonio Pascual Rodríguez
- Juan Gutierrez Cuadrado (vocal)
- José María Enguita Utrilla (vocal)
- Pilar Carrasco Cantos (vocal)