Estudio linguístico cultural del árabe palestino actual

Tesis doctoral de Sharab Moayad Naeem Hamid

El presente trabajo se ha realizado en el marco de las investigaciones del grupo de investigación de lingí¼ística tipológica y experimental (gilte) de la universidad de granada dirigido por el profesor luque durán, y más concretamente dentro de las investigaciones llevadas a cabo por el proyecto de excelencia de la junta de andalucía proyecto de desarrollo de un repertorio léxico intercultural y multilingí¼e (español-inglés-alemán-ruso-árabe) con código p06-hum-2199. los objetivos del estudio son los de estudiar las relaciones entre lenguaje y cultura en sus distintos aspectos, especialmente en lo que afecta a la enseñanza y aprendizaje de lenguas, a la traductología y a la mediación intercultural. el trabajo estudio lingí¼ístico cultural del árabe palestino actual consiste en una seria de apartados: una introducción general a las relaciones de lenguaje y cultura en la que se esboza el modelo teórico que sirve de marco a dicho estudio; otro apartado dedicado a la cultura y lengua árabes como contexto general en el cual se inscribe la lengua y cultura palestina. Como en el apartado anterior se parte de una bibliografía muy completa y se clarifican aquellos aspectos generales de la lengua y cultura árabe de los que participan los palestinos asó como la especificad de la lengua y cultura palestina determinados por su peculiar situación geográfica e histórica. siguiendo modelos heurísticos desarrollados por diferentes autores se estudia la especificad de la cultura palestina a través del estudio de palabras específicas de la cultura palestina y palabras clave. Una amplia selección de estas palabras culturales articula un exacto y detallado panorama de los palestinos en la actualidad. El investigador no sólo ha utilizado libros, diccionarios y artículos disponibles sino también materiales procedentes de medios como televisión, radio, periódicos, octavillas, letreros y ejemplos de habla cotidiana. otro apartado dentro de la tesis nos introduce en la fraseología y paremiología árabe como medio de expresión de la mentalidad del pueblo palestino. Las peculiares relaciones sociales, familiares, políticas, etc., En el seno de la comunidad palestina quedan plasmadas en expresiones fraseológicas o paremiológicas que no solamente reflejan una manera de pensar y sentir sino que constituyen un instrumento mediante el cual se contribuye a perpetuar y a transmitir de padre a hijos una determinada ideología. Especialmente de interés es la descripción de las nociones de género y poder en el ámbito palestino; los roles masculino y femenino; la compleja estructura familiar; los valores con los que se mide respectivamente al hombre y a la mujer como modelos sociales aceptables y también las relaciones padre-hijo, madre-hija, hermanos, cuñados, las relaciones vecinales, las relaciones de amistad, etc. el detallado estudio de todo lo anteriormente mencionado nos permites comprender cuales son los juicios y prejuicios de la sociedad palestina y suponen una plataforma inestimable para aquellos que por cuestiones privadas, comerciales, o de otro tipo, deseen realmente conocer la mentalidad del pueblo palestino.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio linguístico cultural del árabe palestino actual«

  • Título de la tesis:  Estudio linguístico cultural del árabe palestino actual
  • Autor:  Sharab Moayad Naeem Hamid
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/05/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan De Dios Luque Duran
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Pamies bertran
    • sharif Kanaaneh (vocal)
    • Emilio Ortega arjonilla (vocal)
    • lucia Luque nadal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio