Estudio sociolinguístico del habla de la isleta (las palmas de gran canaria): el uso de los pronombres personales sujeto y la concordancia ad sensum

Tesis doctoral de Déniz Hernández Margarita R.

En el último tercio del siglo xx, la sociolingí¼ística ha abordado el análisis de la influencia recíproca entre lengua y sociedad, mediante el uso de encuestas y ha descubierto no sólo el reflejo de las capas sociales en el lenguaje, sino también cómo éste las construye y consolida. En este análisis se intenta conocer el comportamiento lingí¼ístico de los miembros de una red social, caracterizada por estar constituida por dos grupos en los que los individuos mantienen relaciones más estrechas y estar ubicada en la isleta, uno de los barrios más populares y populosos del municipio de las palmas de gran canaria, y averiguar si existe o no homogeneidad en las dos variables estudiadas. Para ello, realizados los datos, se sometieron a un análisis estadístico que permitió conocer el índice de frecuencia de aparición de las variantes estudiadas, así como la influencia que pueden ejercer los factores lingí¼ísticos, sociales o reticulares estimados en la investigación. El análisis estadístico de las variables estudiadas nos permitió, a pesar de las limitaciones que presenta, constatar la idoneidad del empleo del concepto de red social a la hora de realizar investigaciones de carácter sociolingí¼ístico, fundamentalmente, por el hecho de que, por una parte, realmente permite llegar al habla más espontánea y, por otra, deja traslucir las influencias interpersonales que inevitablemente tienen lugar en cualquier comunidad. Asimismo, se verifica, de algún modo, que el análisis reticular, frente al estratificado, ofrece una visión más cercana a la realidad y muestra cómo no siempre los parámetros sociales determinan una actuación no ya similar, sino, en ocasiones, ni siquiera paralela, sirviendo, por tanto, de complemento a aquel tipo de estudios. Esto se advierte, en nuestro caso, porque no todos los resultados han coincidido con los obtenidos en la investigación de castellano alemán sobre la expresión del pronombre yo

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio sociolinguístico del habla de la isleta (las palmas de gran canaria): el uso de los pronombres personales sujeto y la concordancia ad sensum«

  • Título de la tesis:  Estudio sociolinguístico del habla de la isleta (las palmas de gran canaria): el uso de los pronombres personales sujeto y la concordancia ad sensum
  • Autor:  Déniz Hernández Margarita R.
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/04/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Mondéjar Cumpián
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan andrés Villena ponsoda
    • Juan Antonio Moya corral (vocal)
    • Manuel Almeida suárez (vocal)
    • félix Requena santos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio