Gramática y léxico en el español de tenerife: el habla de icod de los vinos

Tesis doctoral de Domínguez González M. Carmen

Gramática y léxico en el español de tenerife: el habla de icod de los vinos es el trabajo de investigación (tesis doctoral) que describe y analiza los principales fenómenos gramaticales y léxicos de la localidad tinerfeña reseñada en el título. En el tomo (502 páginas) se lleva a cabo un minucioso estudio sobre las consideraciones metodológicas y teóricas acerca de los conceptos de lengua, dialecto, lengua histórica, variedades diatópicas, modelo estándar de lengua, etc. una vez expuestos estos pareceres, la autora de dicho trabajo aborda los aspectos gramaticales que han sido recogidos en las encuestas realizadas en la localidad: el sustantivo y la morfología nomial, los topóminos más frecuentes, el comportamiento del adjetivo (determinantes y pronombres, el posesivo, los indefinidos, los numerale sy los interrogativos y exclamativos), los pronombres, los adverbios, las preposiciones, las conjunciones, las interjecciones y el verbo, al que se le dedica un gran apartado. La segunda parte de la investigación la ocupa el material léxico, que es presentado a manera de diccionario. En el mismo se rastrea la huella léxica del habla de icod de los vinos y la incursión o no de numerosas voces que habían sido ya estudiadas por otros autores en la lexicografía canaria. Las conclusiones y una minuciosa bibliografía clasificada por áreas temáticas cierran este primer volumen. En el segundo tomo (471 páginas) la autora nos ofrece los apéndices que comprenden las transcripciones en ortografía convencional de las encuestas llevadas a cabo en esta localidad, así como los cuestionarios que utilizó en dicha investigación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Gramática y léxico en el español de tenerife: el habla de icod de los vinos«

  • Título de la tesis:  Gramática y léxico en el español de tenerife: el habla de icod de los vinos
  • Autor:  Domínguez González M. Carmen
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/05/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mª. Angeles álvarez Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Martínez García José Antonio
    • María teresa Cáceres lorenzo (vocal)
    • cristóbal Corrales zumbado (vocal)
    • Muño álvarez Mª pilar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio