La composicion nominal en español

Tesis doctoral de Juan Manuel Pérez Vigaray

El trabajo que hemos realizado constituye un analisis de los distintos procedimientos de composicion nominal de que dispone el español. La razon principal que nos llevo a realizar esta investigacion tiene que ver con el concepto mismo de palabra compuesta, sobre el que los distintos linguistas no han conseguido ponerse de acuerdo, siendo que, ni por asomo, existen criterios minimamente concensuado que nos permitan distinguir entre compuestos y derivados, o entre sintagmas fijados, yuxtaposiciones y compuestos nominales. en este sentido, el objetivo principal ha sido encontrar una definicion de palabra compuesta que de cuenta, en español, de la existencia de procesos semanticos internos al sistema de la lengua propios y exclusivos de la composicion nominal, y que nos permita diferenciar los compuestos de otras formaciones lexicas afines constituidas por dos o mas lexemas. Una vez definido el concepto de compuesto hemos llevado a cabo un estudio exhaustivo de sus caracteristicas morfologicas y semanticas, estableciendo una clasificacion de los distintos procedimientos invariantes de contenido que subyacen a los compuestos españoles y distinguiendo sus posibles variantes. Por lo que se refiere a las formaciones de dos lexemas que hemos llamado amalgamas y que consideramos procedimientos neologicos distintos de la composicion nominal, nos hemos limitado a establecer sus caracteristicas morfologicas y semanticas, sobre todo a la hora de distinguirlas de la verdadera composicion nominal. Ademas hemos apuntado lo que puede ser un esbozo para la clasificacion y el analisis de estas formaciones lexicas. El fin ultimo es en definitiva, colaborar a la descripcion del amplio dominio de la creacion lexica en español, que constituye en si mismo una linea de investigacion autonoma en el campo de la linguistica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La composicion nominal en español«

  • Título de la tesis:  La composicion nominal en español
  • Autor:  Juan Manuel Pérez Vigaray
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marcial Morera Perez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ramon Trujillo Carreño
    • Batista Rodriguez José Juan (vocal)
    • Manuel Alvar Ezquerra (vocal)
    • Estanislao Ramon Trives (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio