La metáfora conceptual y el lenguaje político periodístico: configuración, interacciones y niveles de descripción

Tesis doctoral de María ángeles Moreno Lara

El estudio de la metáfora conceptual en el lenguaje político ha sido objeto de destacada atención de determinados lingí¼istas cognitivistas, desde mediados del siglo xx. Estos autores consideran que la metáfora proporciona una estructura conceptual a una determinada ideología organizada como sistema, que se manifiesta través de textos hablados y escritos. Aún cuando debemos admitir la estrecha relación que existe entre metáfora y comunicación política, el objetivo principal de esta tesis ha sido abordar el estudio de este modelo como proceso conceptual. Para ello, además de la posición iniciada por lakoff y johnson (1980), lakoff y turner (1989) y lakoff (1990, 1993), hemos tenido en cuenta la aportación de estudios posteriores en el campo de la metáfora y de otros modelos conceptuales como la metonimia y los esquemas de imágenes, estudiados por lakoff y johnson, (1999), grady (1997, 1999), chilton (1996), grady y johnson (2002), peña (2003), ruiz de mendoza (1999), ruiz de mendoza y otal (2002). Nuestro corpus consta de 556 ejemplos de metáforas que reflejan la realidad política del periodo 1996-1997 y que han sido extraídos de dos conocidas revistas newsweek y time, textos a los que hemos incorporado ejemplos de otros documentos como diccionarios, artículos de prestigiosos cognitivistas y documentos electrónicos. En nuestro análisis hemos utilizado un doble enfoque metodológico inductivo-deductivo, que nos ha permitido descubrir nuevos aspectos del lenguaje metafórico y nos ha proporcionado evidencia para confirmar nuevas hipótesis relativas a la metáfora conceptual. Hemos reunido un total de 130 metáforas específicas del lenguaje político y las hemos agrupado en cinco secciones: metáforas de la gran cadena del ser, que activan los dominios conceptuales de animales, plantas, edificio, objetos y sustancias; metáforas de esquemas de imágenes (camino, recipiente, parte-todo) y tres metáforas de nivel genéri

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La metáfora conceptual y el lenguaje político periodístico: configuración, interacciones y niveles de descripción«

  • Título de la tesis:  La metáfora conceptual y el lenguaje político periodístico: configuración, interacciones y niveles de descripción
  • Autor:  María ángeles Moreno Lara
  • Universidad:  Rioja
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/12/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ruiz De Mendoza Ibáñez Francisco José
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ricardo Mairal usón
    • María asunción Barreras gómez (vocal)
    • José Luis Otal campo (vocal)
    • fabián González bachiller (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio