Tesis doctoral de Marina Aragon Cobo
Me he propuesto traducir teatro con un enfoque pragmatico, para aproximarme a la exigencia performativa del texto traducido, es decir, a su representacion escenica y para intentar reconstruir la intencion comunicativa del original. El corpus elegido, corresponde a unos fragmentos de «chateau en suede», de francoise sagan. Aparte de su traduccion, he realizado un analisis del texto original (que llamo t-o) y una critica de una traduccion ya publicada (o t-1), cuyos autores son: julio arroyo y alfredo crespo (de la editorial plaza & janes). la metodología fundamental en la que se basa este trabajo, depende de los tres sectores de la pragmatica que contempla catherine kerbrat-orecchioni, para el estudio del texto dramatico: la pragmatica enunciativa, la pragmatica ilocutoria y la pragmatica conversacional los limites impuestos al presente estudio, no me han permitido profundizar en muchas cuestiones como son: la prosodia, el analisis estructural de las conversaciones (que da cuenta de los diferentes constituyentes de la conversacion, en particular de los echanges o cambios de turno), los conectores en su uso en el dialogo, etc… A pesar de haber tenido que reducir el ambito de mi estudio, creo sin embargo que la pragmatica, en sus tres vertientes (ilocutoria, enunciativa y conversacional), aporta una riqueza considerable a la traduccion teatral, ya que permite penetrar mejor en el sentido del texto dramatico y hacerlo mas comunicativo
Datos académicos de la tesis doctoral «La pragmatica en la traduccion teatral de «chateau en suede» de francoise sagan.«
- Título de la tesis: La pragmatica en la traduccion teatral de «chateau en suede» de francoise sagan.
- Autor: Marina Aragon Cobo
- Universidad: Alicante
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Francisco Ramon Trives
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Enrique Alcaráz Varó
- Estanislao Ramon Trives (vocal)
- Jesús Cantera Ortiz De Urbina (vocal)
- Francisco Torres Monreal (vocal)