La recepción de la obra de rossana campo en españa y alemania: la traducción de los componentes oral y fraseológico en mai sentita cosi bene.

Tesis doctoral de Jorge Jesús Leiva Rojo

La tesis doctoral se estructura en dos grandes partes.En la primera de ellas, correspondientes al primer capítulo (la recepción de la obra rossana campo), se abordan los aspectos teóricos referidos a la teoría de la recepción literaria y de literatura traducida al tiempo que se tratan desde el plano práctico sus postulados; para ello, se estudia en detalle la obra mai sentita cosi bene,no sólo como obra en sí , sino como elemento integrante de la producción literaria de rossana campo. el estudio traductológico de mai sentita cosí bene es el eje de la segunda parte de la tesis doctoral , que se divide en tres capítulos.El capítulo ii de la obra, denominada la tradución de aspectos generales en mai sentita cosí bene, se aborda la traducción de aquellos elementos que, a pesar de servir para la caracterización del lenguaje , que emplea rossana campo (y que , por lo tanto, son pertinentes para el estudio traductológico),no se pertenecen ni al registro coloquial ni están relacionados con el componente fraseológico. el capítulo iii, denominado «»la traducción del lenguaje coloquial en mai sentita cosí bene»»analiza, de una parte , el tratamiento que rossana campo hace del registro coloquial – convesacional de la lengua italiana, y de otra , la forma en que dicho registro se plasma en las vesiones alemana y española de esta novela.Cierra la segunda parte de la tesis doctoral el capítulo iv, cuyo título es la traducción de la fraseología en mai sentita cosí bene»».En dicho capítulo se hace en primer lugar una clasificación de unidades fraseológics válida para las lenguas objeto de estudio de este trabajo (es decir , alemán español e italiano)para, a continuación , analizar los procedimientos de traducción de unidades fraseológicas y la manera en que las unidades fraseológicas del to se plasma en los dos tm.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La recepción de la obra de rossana campo en españa y alemania: la traducción de los componentes oral y fraseológico en mai sentita cosi bene.«

  • Título de la tesis:  La recepción de la obra de rossana campo en españa y alemania: la traducción de los componentes oral y fraseológico en mai sentita cosi bene.
  • Autor:  Jorge Jesús Leiva Rojo
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/07/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gloria Corpas Pastor
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pamela Faber blanchard
    • Antonio Pamies bertran (vocal)
    • purificación Fernández nistal (vocal)
    • hernuñez Pollux (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio