Tesis doctoral de Laureano Ramirez Bellerin
La escasez de estudios dedicados a la traduccion del chino al español y la aparente inexistencia de un enfoque de la cuestion desde la linguistica del texto y -con las logicas excepciones- la moderna teoria de la traduccion, nos mueve a plantear una investigacion general en torno a los problemas basicos de la traduccion entre ambos idiomas. Partiendo de un marco historico en el que se exponen y analizan las principales aportaciones teoricas chinas y occidentales, identificamos determinadas pautas teoricas incorporables a nuestro estudio: hatim y mason, delisle; nida, halliday, etc.; Con ellas y nuestras propias propuestas en torno a la captacion del sentido y la reverbalizacion en chino, hacemos – en una segunda parte – un recorrido por los diferentes niveles textuales del idioma -caracter, lexico, morfosintaxis, texto y contexto-, seleccionando aquellos elementos que por su propia idiosincrasia plantean problemas de contrastividad con el español y otras lenguas afines. Aunque el analisis permite la identificacion de gran numero de rasgos contrastivos, en el aparecen, reiteradamente, determinadas dificultades que recogemos e intentamos resolver, tanto en su forma aislada como en su comportamiento textual, en una tercera parte.
Datos académicos de la tesis doctoral «La traduccion del chino moderno: bases teoricas y dificultades contrastivas.«
- Título de la tesis: La traduccion del chino moderno: bases teoricas y dificultades contrastivas.
- Autor: Laureano Ramirez Bellerin
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Amparo Hurtado Albir
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Sean Golden
- Joan Julia (vocal)
- Alicia Relinque (vocal)
- Antoni Prevosti Monclus (vocal)