La traducción fehaciente del árabe. fundamentos históricos, jurídicos y metodológicos

Tesis doctoral de Manuel Carmelo Feria Garcia

Se divide en dos partes. La primera parte aborda la historia de la traducción del árabe al español y se divide en dos capítulos: historia de la traducción no fehaciente de textos jurídicos del árabe al español e historia de la traducción fehaciente del árabe español. El primer capítulo se divide en dos apartados: la traducción islámica de textos jurídicos y la traducción académica. El segundo capítulo se subdivide en cuatro apartados generales: la traducción e interpretación fehacientes del árabe en la península hasta el siglo xvii; en berbería, hasta el año 1767; desde el año 1767 hasta la instauración del protectorado español en marruecos, y desde la instauración del protectorado hasta la actualidad. en la segunda parte se divide en cuatro capítulos: el primero, la evolución jurídica de marruecos hasta 19712, se subdivide en dos apartados: marruecos y la escuela malequí y la evolución de la administración de justicia en marruecos hasta 1912. el segundo capítulo aborda la evolución jurídica de marruecos desde 1912 hasta 1956, y se subdivide en dos apartados: la organización judicial y la legislación colonialista en marruecos y el impacto del protectorado en la justicia indígena. el tercer capítulo aborda la evolución jurídica de marruecos desde 1956 hasta la actualidad y, el cuarto, la fe pública en marruecos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La traducción fehaciente del árabe. fundamentos históricos, jurídicos y metodológicos«

  • Título de la tesis:  La traducción fehaciente del árabe. fundamentos históricos, jurídicos y metodológicos
  • Autor:  Manuel Carmelo Feria Garcia
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/02/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Salvador Peña Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Toda iglesia
    • Manuel Acién almansa (vocal)
    • maribel Fierro bello (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio