Language and society in papua new guinea: pidginization and decreolization in tok pisin

Tesis doctoral de Turégano Mansilla M. Pilar

Los pidgins y las lenguas criollas surgieron en áfrica, asia y oceanía como consecuencia del colonialismo, para hacer posible la comunicación entre las personas que habían entrado en contacto en la nueva situación. con la gradual desaparición de las circunstancias que motivaron la necesidad de comunicación, los pidgins también desaparecieron. Sin embargo, en algunas zonas, como nueva guinea, la necesidad de una lengua común en una sociedad del contacto haya evolucionado hasta convertirse en un pidgin extendido apropiado para su uso en una gran variedad de contextos y funciones. esta tesis analiza los desarrollos paralelos del tok pisin y de la historia de sus hablantes, desde el nacimiento del pidgin como un «jargon» en el pacífico suroriental hasta el momento actual, en el que, como un pidgin extendido con unos cuantos miles de hablantes criollos, es decir, para los que su lengua materna, afronta los retos de su adaptación al mundo moderno.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Language and society in papua new guinea: pidginization and decreolization in tok pisin«

  • Título de la tesis:  Language and society in papua new guinea: pidginization and decreolization in tok pisin
  • Autor:  Turégano Mansilla M. Pilar
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emilio Gómez García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel Hernandez campoy
    • Santa emilia ruíz José (vocal)
    • loreto Todd (vocal)
    • consuelo Montes granado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio