Tesis doctoral de Celia Fernández Corral
Se aborda el estudio léxico de una serie de términos de las crónicas y documentación del reino astur-leonés desde el s.Viii hasta 1230. La tesis se divide en dos grandes apartados: el léxico relacionado con el mundo rural, dentro del que se incluyen los términos relativos al campo, mundo vegetal, mundo animal, población y la granja; y el léxico de la indumentaria, en el que se estudian los términos relativos a vestidos, calzado, complementos, joyas y tejidos y bordados. Es decir, se ordenan los términos en función de campos semánticos. Finalmente, se incluye un apéndice con términos de difícil clasificación o definición. En cada voz, se señalan las variantes más significativas desde los puntos de vista gráfico-fonético, morfológico y léxico y se aporta definición, etimología y pervivencia posterior del término. Están presentes en este léxico no sólo palabras de origen latino, sino también términos prerromanos, germanismos, helenismos y un gran número de arabismos y términos romances, que dan cuenta de la complejidad del léxico y el carácter de transición entre latín y romance del período estudiado.
Datos académicos de la tesis doctoral «Lexico del mundo rural y costumbrista en la documentación medieval latina del reino de leon (775-1230)«
- Título de la tesis: Lexico del mundo rural y costumbrista en la documentación medieval latina del reino de leon (775-1230)
- Autor: Celia Fernández Corral
- Universidad: León
- Fecha de lectura de la tesis: 16/12/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Maurillo Pérez González
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Manuel-antonio Marcos Casquero
- Diaz De Bustamente José Manuel (vocal)
- Antonio Alberte González (vocal)
- Perez Rodriguez Estrella Carmen (vocal)