Los estudios platonicos de sebastian fox morcillo: el comentario al timeo.

Tesis doctoral de M. Jose Martinez Benavides

El humanista sevillano sebastian fox morcillo publica en basilea en el año 1554 su «comentario al timeo de platon». Este humanista dotado de una impresionante erudicion, fruto de su profundo conocimiento de los autores del mundo clasico, realiza su comentario haciendo uso de toda la tradicion exegetica de platon desde sus etapas mas antiguas. Asi, por ejemplo, cita a ciceron, plotino, proclo, plutarco, apuleyo, alcinoo, porfirio, etc hasta llegar a calcidio y marsicio. En cuanto a las secciones del timeo que poseen un caracter cientifico, como son todas las relacionadas con astronomia, medicina, biología, matematicas, geometria, etc, fox morcillo hace uso de toda la literatura cientifica de su epoca, desde ptolomeo a copernico, pasando por vitelio, hipocrates, etc.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los estudios platonicos de sebastian fox morcillo: el comentario al timeo.«

  • Título de la tesis:  Los estudios platonicos de sebastian fox morcillo: el comentario al timeo.
  • Autor:  M. Jose Martinez Benavides
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/06/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Felix Piñero Torres
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: marcos Martinez hernandez
    • Antonio Guzmán guerra (vocal)
    • Antonio pedro Bravo García (vocal)
    • enrique angel Ramos jurado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio