Los verbos de movimiento en español: aproximacion lexico-conceptual.

Tesis doctoral de Yuko Morimoto

Esta tésis trata de esclarecer la relación entre el significado léxico y las propiedades sintácticas de dos grupos de verbos de movimiento en español: los verbos de desplazamiento (ir, venir, llegar, subir, etc.) Y los verbos de «manera de moverse» (correr, caminar, pasear, etc.). Basándose en la hipótesis de que el comportamiento sintáctico de los verbos se determina, en gran medida, por su «estructura léxico- conceptual», se intenta explicar la diferencia gramatical existente tanto entre los dos grupos de verbos arriba indicados como entre los miembros de cada grupo. mediante un sistema de descripción semántico-conceptual basado en la relación <función-argumentos , se realiza un análisis somántico de los principales subtipos de verbos de movimiento. La proyección sintáctica de las estructuras léxico-conceptuales se atribuye a una serie de reglas de correspondencia, que se encargan de enlazar los argumentos semánticos de dichas estructuras con determinadas posiciones sintácticas. asimismo, se demuestra el importante papel que desempeña el aspecto léxico a la hora de determinar la posibilidad combinatoria de los predicados verbales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los verbos de movimiento en español: aproximacion lexico-conceptual.«

  • Título de la tesis:  Los verbos de movimiento en español: aproximacion lexico-conceptual.
  • Autor:  Yuko Morimoto
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ignacio Bosque Muñoz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Fernandez Leborans M. Jesús
    • Violeta Demonte Barreto (vocal)
    • Juan Carlos Moreno Cabrera (vocal)
    • Marcial Morera Perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio