«los verbos neutros latinos y la transitividad de la antiguedad al renacimiento. analisis historico-gramatical y linguistico».

Tesis doctoral de Harto Trujillo M. Luisa

La tesis consiste en un estudio historico-gramatical y linguistico sobre el verbo latino en general y sobre el verbo neutro o intransitivo en particular. Se analizan asi diacronicamente las diversas teorias gramaticales sobre estos verbos en la antiguedad clasica, edad media y renacimiento, hasta la figura del brocense. Ademas, aportamos, en la primera parte de la tesis, un analisis sobre el comportamiento de unos 250 verbos neutros en las diversas etapas de la latinidad. La segunda parte de la tesis consiste en el analisis linguistico de los verbos latinos, centrandonos en un plano semantico y en un plano sintactico o de realizacion en la lengua latina, en este sentido. Destaca la revision de las categorias tradicionales de verbo transitivo-intransitivo, negadas en la actualidad por numerosos linguistas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««los verbos neutros latinos y la transitividad de la antiguedad al renacimiento. analisis historico-gramatical y linguistico».«

  • Título de la tesis:  «los verbos neutros latinos y la transitividad de la antiguedad al renacimiento. analisis historico-gramatical y linguistico».
  • Autor:  Harto Trujillo M. Luisa
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eustaquio Sanchez Salor
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: César Chaparro Gómez
    • Benjamín García Hernández (vocal)
    • Moralejo Alvarez José Luis (vocal)
    • Enrique Montero Cartelle (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio