Pragmatica linguistica y teología: la performatividad de los lenguajes de la fe.

Tesis doctoral de Vicente Vide Rodriguez

La filosofia del lenguaje constituye un desafio para la teología porque obliga a esta a repensar el significado y el valor cognitivo de las expresiones usadas por la tradicion cristiana para dar cuenta razonada del misterio de dios. El analisis semantico del lenguaje en su version neopositivista, al reducir el instrumental significativo al verificacionismo, cuestiona el sentido de las aserciones teologicas. La pragmatica linguistica, en cambio, no adopta un tono hostil o beligerante respecto del lenguaje teologico, ya que muestra la fuerza ilocucionaria y compromisiva presente en los actos de habla. Asi lo han visto d.D. Evans y j. Ladriere, aplicando la teoria performativa de j.L. Austin al lenguaje biblico sobre la creacion y a los lenguajes evangelico, liturgico y mistico, respectivamente. aplicando la clasificacion de los actos de habla de j. searle a las aserciones del anuncio de jesus y a los discursos kerygmaticos de pablo, se observa su peculiar fuerza ilocucionaria. El anuncio cristiano, al igual que el lenguaje profetico, mistico y de alianza, se presenta como un conjunto de ilocucionarios (basicamente asertivos, directivos y compromisivos). El creyente asume en la accion liturgica la eficacia de la palabra proclamada y realiza una serie de ilocucionarios (asertivos, directivos, compromisivos, expresivos y declarativos), estructuralmente semejantes a los analizados por searle («pedir», «dar gracias, «alabar, etc.). Asi se muestra como estos actos de habla estan dotados de sentido y son significativos por su caracter performativo, autoimplicativo y finalizador del dinamismo de autotrascendencia de la accion comunicativa. Con ello se pone en relacion la credibilidad de la revelacion con su significatividad linguistica. Asi, la metodología analitica de j. Searle resulta util para analizar los lenguajes de la fe y los elementos diferenciales que caracterizan especificamente el lenguaje del monoteismo cristiano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Pragmatica linguistica y teología: la performatividad de los lenguajes de la fe.«

  • Título de la tesis:  Pragmatica linguistica y teología: la performatividad de los lenguajes de la fe.
  • Autor:  Vicente Vide Rodriguez
  • Universidad:  Deusto
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Gomez Caffarena
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Isasi Sanchoyerto Juan M.
    • José Gomez Caffarena (vocal)
    • Pie I Ninot Salvador (vocal)
    • Adolfo Gonzalez Montes (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio