Variacion sociolinguistica de la expresion de futuro de indicativo.

Tesis doctoral de Marina Diaz Peralta

La investigacion que aqui se presenta se adscribe, teorica y metodologicamente, a la sociolinguistica y, mas concretamente, al paradigma cuantitativo correlacional de william labov. Su finalidad es intentar demostrar que la diversidad de formas empleadas en el español de las palmas de gran canariapara la expresion de futuro indicativo pueden ser conceptuadas como variantes de una variable sociolinguistica, el instrumento analitico propuesto por labov para analizar la variedad que se puede detectar en el habla. Asimismo, dado que el interes de un estudio de este tipo se centra en el discurso producido por los hablantes, fue necesario hacer uso de los procedimientos de la sociología para obtener una muestra de la que se pudiera extraer un corpus que permitiera analizar las difencias sociales ligadas al uso de las distintas formas verbakes en fututo. El analisis estadistico de los datos se efectuo con el programa varbrul 2s, que establece las correlaciones entre las variables dependientes (futuro sintetico, presente de indicativo yo y perifrasis ir a + infinitivo) y las variables independientes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Variacion sociolinguistica de la expresion de futuro de indicativo.«

  • Título de la tesis:  Variacion sociolinguistica de la expresion de futuro de indicativo.
  • Autor:  Marina Diaz Peralta
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Almeida Suarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Marcial Morera Perez
    • Navas Sanchez-elez M. Victoria (vocal)
    • Serrano Montesinos M. José (vocal)
    • Angeles Calero Fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio