La cláusula de la nación más favorecida y el regionalismo abierto: el caso chileno

Tesis doctoral de Febrer Pacho Gonzalo José

A traves de la historia, y en forma creciente en las últimas décadas los países han ido instituyendo en el plano internacional reglas del juego tendientes a enccauzar y regular sus transaciones económicas en un contexto de libre competencia. Entre estas reglas del juego nos encontramos con la «cláusula de la nación más favorecida», instrumento jurídico que facilita la creación de relaciones comerciales, y que por su carácter eminentemente práctico propio de su naturaleza comercial, permite eliminar las barreras al comercio internacional. en el momento actual, las economías nacionales se han convertido en «mundiales»: cada una de ellas se inserta de forma cada vez más estrecha, en un haz de relaciones (monetarias, financieras, comerciales, industriales, tecnológicas), a escala universal. De ello resulta un conjunto de dependencias y solidaridades entre los diferentes países, que desborda el mero ámbito de las relaciones económicas, para extenderse a una cultura cada vez más uniforme, a modos de vida crecientemente estadarizados. nuestra intención en este trabajo, es introducir ciertas reflexiones sobre las tendencias institucionales que se perciben en el sistema internacional actual, en relación con la cláusula de la nación más favorecida, tratando de situar dichas reflexiones en un contexto más amplio como es el del «regionalismo abierto», que enfatiza el uso de acuerdos regionales como mecanismo para ampliar el comercio y las inversiones, insistiendo a su vez en que dichos acuerdos refuercen la liberalización del comercio mundial. sobre la base de las observaciones anteriores, que procuran analizar el alcance real del regionalismo abierto, se hace una referencia especial a la política exterior de chile, país que ha buscado promover relaciones comerciales abiertas con diversos bloques de integración y países, permitiendo combinar iniciativas unilaterales de apertura de su economía con la firma de acuerdo

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La cláusula de la nación más favorecida y el regionalismo abierto: el caso chileno«

  • Título de la tesis:  La cláusula de la nación más favorecida y el regionalismo abierto: el caso chileno
  • Autor:  Febrer Pacho Gonzalo José
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/12/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Blanc Altemir
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Alberto a Herrero de la fuente
    • romualdo Bemejo garcia (vocal)
    • Corriente cordoba José a. (vocal)
    • ramon Paniagua redondo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio