La via biliar en el trasplante ortotopico de hígado: análisis de los factores etiológicos de las complicaciones biliares y soluciones futuras

Tesis doctoral de Santiago Mera Velasco

Las complicaciones biliares del trasplante hepático siguen siendo una fuente importante de morbilidad y mortalidad, con una tasa del 10-30%, según las series. se presenta una experiencia reciente en 200 trasplantes hepáticos consecutivos en adultos, realizando un estudio prospectivo, secuencial 1:1, con diferentes tipos de reconstrucción biliar mediante colédoco-coledocostomía término-terminal. se analizan variables del donante y del receptor, así como variables intra y postoperatorias. se obtuvieron como factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones biliares el estadio c de child-pugh, el rechazo y la esteatosis macrogutular, siendo la presencia de anomalías vasculares un factor protector para el desarrollo de complicaciones biliares. Asimismo, se obtuvieron como factores de riesgo para la supervivencia del sujeto la edad del receptor, el sexo femenino del donante, el rechazo y la presencia de complicaciones biliares. entre las conclusiones se destacan estos resultados y se propone como reconstrucción biliar estándar en el trasplante hepático, la colédoco-coledocostomía término-terminal sin kehr y entrecortada.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La via biliar en el trasplante ortotopico de hígado: análisis de los factores etiológicos de las complicaciones biliares y soluciones futuras«

  • Título de la tesis:  La via biliar en el trasplante ortotopico de hígado: análisis de los factores etiológicos de las complicaciones biliares y soluciones futuras
  • Autor:  Santiago Mera Velasco
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fuente Perucho Agustín De La
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Garcia gil
    • José María Ortega bevia (vocal)
    • José Visa miracle (vocal)
    • daniel Casanova rituerto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio